Este domingo 19 de octubre será la canonización de José Gregorio Hernández y de la Madre Carmen Rendiles, un acontecimiento de profunda significación espiritual y cultural para Venezuela. Con este reconocimiento, el llamado Médico de los Pobres se convierte oficialmente en el primer santo venezolano, un hecho que consolida la devoción y la fe del pueblo en quien ha sido símbolo de solidaridad, humildad y servicio al prójimo. Su santidad, junto a la de la Madre Carmen Rendiles, reafirma el compromiso de la espiritualidad venezolana con los valores del amor, la entrega y la esperanza.
Nuestra Editorial El perro y la rana se une a esta celebración con la publicación de tres títulos dedicados a la vida y legado de José Gregorio Hernández, que invitan a redescubrir su dimensión humana, científica y espiritual. El primero de ellos, El milagroso médico de los pobres en Isnotú, de Rafael Ramón Castellanos, es una biografía-testimonio que retrata al hombre de infinita fe cristiana y profundo sentido humano que conquistó el corazón del pueblo venezolano.
Asimismo, presentamos Elementos de filosofía, la única obra publicada en vida por el propio José Gregorio Hernández, y José Gregorio Hernández. Caballero de la fe, de Luis Javier Hernández, dos libros que cobran especial relevancia al acompañar este momento histórico de canonización. Ambas obras profundizan en su pensamiento, su fe y su legado intelectual, ofreciendo una mirada integral a un hombre que supo unir la ciencia, la espiritualidad y el servicio.
La canonización de José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles no solo enaltece la fe católica venezolana, sino que marca un hito en nuestra historia nacional: el reconocimiento de dos vidas dedicadas al bien común, que hoy se convierten en modelo de virtud, humildad y esperanza para todo el pueblo de Venezuela.